La Tierra Pura

¿Donde se encuentra la Tierra Pura? Allí esta en tu propio corazón. Cuando perdonas, toleras, muestras compasion, purificas una vez mas tu corazón, evolucionas una vez mas tu espiritu....¿Donde se encuentra la Tierra Pura? alli se encuentra en tu propio corazón...

viernes, abril 08, 2011

La costumbre de hablar mal de los otros

Hablar mal de otra persona es una manera de destruirla frente a los demás pero sobre todo de hacerlo dentro de nuestra mente y de nuestro corazón. Es una manera de agredir y violentar al otro para así crear la fantasía que yo soy superior.
Maledicencia es la acción y efecto de hablar mal de alguien y desacreditarlo, pero comúnmente utilizamos la palabra “raje” para referirnos a ella.
Quien habla mal de otro crea también la fantasía de tener “el poder de destruir” a la persona sobre la que habla, siendo esto realmente irreal. Hay quienes rajan en grupo para así poder creer que tienen autoridad para permitir que alguien sea” igual a ellos” o diferente de ellos.
El raje dentro de la familia puede ser peor, porque envenena los lazos interpersonales y siembra heridas que no siempre se pueden sanar.
Uno de los problemas emocionales más frecuentes es la envidia, que suele definirse como la tristeza por el bien ajeno; un sentimiento desagradable que se produce al percibir en otro algo que se desea y que dificulta el desarrollo del que lo sufre y sus relaciones con los demás. Considero que el raje es un ataque envidioso.
La envidia se produce como consecuencia de dos tendencias que llevan al individuo a desear lo que no tiene y a compararse con los demás; pero sobre todo busca destruir.
El envidioso es incapaz de ponerse en el lugar del envidiado, para poder comprender su situación, o de sentir empatía hacia él.
¿Qué significa sentir empatía hacia alguien? Significa sentir lo que siente el otro. Y es la base de la comprensión y de la solidaridad.
¿Cómo evitar que en nuestras familias el raje y la envidia crezcan hasta ser un  monstruo que nos destruya?
-Convertir el malestar emocional producido por la envidia en un motor para conseguir lo que uno desea tener, y controlar la hostilidad que dicha situación puede generar, evitando que deteriore las relaciones con los demás.
-Para prevenir la envidia es importante tratar de estimular la empatía y, a través de ella, la capacidad para ponerse en el lugar del otro.
-La envidia se produce siempre en situaciones que son vividas como una amenaza. Por eso, cuando uno es mayor utiliza el raje para destruir aquello sobre lo cual se siente amenazado.
-Crea en tu familia una cultura que no destruya, no aceptes el raje malintencionado de nadie. No prestes oídos a ello.
-Si tienes que “hablar” de alguien, hazlo con respeto así sea para hablar de su lado negativo.
-No hables mal de alguien para que tú brilles por oposición.

1 comentario:

ricraf dijo...

Si vamos a hablar de alguien que esta ausente,hablemos de su lado positivo o mejor no abramos la boca.